Última actualización 30 septiembre, 2025

En el Colegio La Candelaria, creemos que una comunidad educativa fuerte se construye con la participación de todos. Este espacio centraliza las iniciativas de diagnóstico, planeación, consulta y control social, en cumplimiento con los lineamientos de transparencia y para fortalecer nuestro proyecto educativo. ¡Tu voz y tus ideas son fundamentales!

1. Diagnóstico e Identificación de Problemas

Este espacio está destinado a identificar y analizar de manera conjunta los problemas y necesidades que nos afectan, para así encontrar las mejores soluciones.

2. Planeación y Presupuesto Participativo

Aquí, tus ideas se convierten en proyectos reales. La comunidad educativa puede proponer y decidir cómo invertir una parte de nuestro presupuesto en iniciativas que beneficien a todos.

  • Caso de Éxito (Iniciativa Comunitaria Anterior): Murales sobre Inclusión Gracias a una propuesta surgida del Consejo de Padres y apoyada por los estudiantes, se pintaron murales en el patio principal con mensajes y diseños sobre la inclusión y la diversidad, mejorando nuestros espacios y reforzando nuestros valores.
  • Presupuesto Participativo 2026: Para el año 2026, el Colegio ha asignado un monto de $2.000.000 para ser ejecutado en proyectos priorizados directamente por la comunidad.
  • Canales para proponer ideas:

3. Consulta Ciudadana

Antes de tomar decisiones importantes que afectan a nuestra comunidad, queremos escuchar tu voz. Aquí encontrarás los borradores de políticas o programas para que nos des tu opinión.

4. Colaboración e Innovación: Retos Candelaria

¿Tienes una idea creativa para solucionar un desafío en nuestro colegio? Este es el espacio para proponerla y colaborar en la creación de un mejor entorno para todos.

  • Reto Vigente: ¡Presentismo que Inspira! Pregunta del reto: ¿Cómo podemos mejorar la asistencia de los estudiantes al colegio para que no falten?

5. Rendición de Cuentas

Tenemos la responsabilidad de informar y explicar los resultados de nuestra gestión. En esta sección encontrarás todo lo relacionado con nuestros informes, eventos y diálogos con la comunidad.

6. Control Social

El control social es el derecho y el deber de la comunidad de vigilar y fiscalizar la gestión del colegio, asegurando el correcto uso de los recursos y la calidad de los servicios.

  • Modalidades de Control Social Activas: Nuestra comunidad ejerce activamente la vigilancia a través de dos instancias principales:
    1. Consejo de Padres: Participa en la evaluación del PEI, el Manual de Convivencia y otros aspectos clave de la vida institucional.
    2. Comité de Alimentación Escolar (CAE): Vigila permanentemente la calidad y oportunidad del servicio de alimentación.
  • Canales de Interacción: Para unirte, participar o comunicarte con estas instancias, puedes usar nuestros canales oficiales:

AYÚDANOS AQUÍ A EVALUAR ESTOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN