Última actualización 30 septiembre, 2025
En el Colegio La Candelaria, creemos que una comunidad educativa fuerte se construye con la participación de todos. Este espacio centraliza las iniciativas de diagnóstico, planeación, consulta y control social, en cumplimiento con los lineamientos de transparencia y para fortalecer nuestro proyecto educativo. ¡Tu voz y tus ideas son fundamentales!
1. Diagnóstico e Identificación de Problemas
Este espacio está destinado a identificar y analizar de manera conjunta los problemas y necesidades que nos afectan, para así encontrar las mejores soluciones.
- Tema de Interés Priorizado 2026: Prevención del Bullying Durante el próximo año, enfocaremos nuestros esfuerzos en fortalecer un ambiente escolar seguro, respetuoso y libre de acoso. Queremos escuchar tus ideas y percepciones para construir juntos una estrategia efectiva de prevención del bullying.
- Caja de Herramientas (Recursos para participar):
- Descargar Manual de Convivencia 2025: Consulta nuestras normas y protocolos actuales sobre convivencia.
- Canal de Aportes: Envía tus sugerencias sobre este tema en el siguiente link: Formulario Prevención Bullying 2026
- Ver Comentarios, Respuestas y Observaciones sobre tus aportes
2. Planeación y Presupuesto Participativo
Aquí, tus ideas se convierten en proyectos reales. La comunidad educativa puede proponer y decidir cómo invertir una parte de nuestro presupuesto en iniciativas que beneficien a todos.
- Caso de Éxito (Iniciativa Comunitaria Anterior): Murales sobre Inclusión Gracias a una propuesta surgida del Consejo de Padres y apoyada por los estudiantes, se pintaron murales en el patio principal con mensajes y diseños sobre la inclusión y la diversidad, mejorando nuestros espacios y reforzando nuestros valores.
- Presupuesto Participativo 2026: Para el año 2026, el Colegio ha asignado un monto de $2.000.000 para ser ejecutado en proyectos priorizados directamente por la comunidad.
- Canales para proponer ideas:
- Correo electrónico: contacto@colegiolacandelaria.edu.co
- Déjanos tus ideas de proyectos: Formulario para dejar tus ideas
- Ver Comentarios, Respuestas y Observaciones sobre tus propuestas
3. Consulta Ciudadana
Antes de tomar decisiones importantes que afectan a nuestra comunidad, queremos escuchar tu voz. Aquí encontrarás los borradores de políticas o programas para que nos des tu opinión.
- Consulta Abierta 1: Política de Comunicaciones Institucionales Actualmente nos encontramos en el proceso de revisión y actualización de nuestra política de comunicaciones para mejorar la interacción entre el colegio y las familias.
- Objetivo: Establecer canales más claros, efectivos y oportunos.
- Documento en consulta: Descargar Proyecto de Acuerdo de Política de Comunicación
- Envía tus comentarios (Hasta 10 de octubre de 2025): Por favor, envía tus aportes al borrador a través de nuestro Formulario Proyecto Política de Comunicación Institucional
- Ver Comentarios, Respuestas y Observaciones sobre la política de comunicaciones.
- Consulta Abierta 2: Política de Inclusión Actualmente nos encontramos en el proceso de revisión y actualización de nuestra política de inclusión para mejorar la atención en la diversidad.
- Objetivo: Establecer una política clara de atención a las particularidades de la comunidad educativa.
- Documento en consulta: Descargar Proyecto de Acuerdo de Política de Inclusión
- Envía tus comentarios (Hasta 10 de octubre de 2025): Por favor, envía tus aportes al borrador a través de nuestro Formulario Proyecto Política de Inclusión
- Ver Comentarios, Respuestas y Observaciones sobre la política de inclusión.
4. Colaboración e Innovación: Retos Candelaria
¿Tienes una idea creativa para solucionar un desafío en nuestro colegio? Este es el espacio para proponerla y colaborar en la creación de un mejor entorno para todos.
- Reto Vigente: ¡Presentismo que Inspira! Pregunta del reto: ¿Cómo podemos mejorar la asistencia de los estudiantes al colegio para que no falten?
- Descripción: Buscamos ideas innovadoras y positivas que motiven a nuestros estudiantes a asistir a clases con entusiasmo todos los días. Pueden ser estrategias académicas, lúdicas, de bienestar o de comunicación.
- ¡Participa! Envía tu idea al siguiente formulario Formulario Reto Asistencia.
- Ver Comentarios, Respuestas y Observaciones sobre Reto Asistencia
5. Rendición de Cuentas
Tenemos la responsabilidad de informar y explicar los resultados de nuestra gestión. En esta sección encontrarás todo lo relacionado con nuestros informes, eventos y diálogos con la comunidad.
- Calendario de Eventos de Diálogo:
- Última Audiencia Pública de Rendición de Cuentas: Febrero de 2025.
- Próxima Audiencia Pública de Rendición de Cuentas: Febrero de 2026 (La fecha exacta será comunicada oportunamente).
- Informes y Memorias:
- ¡Participa! Propón Temas para la Próxima Rendición de Cuentas: Tu voz es importante. Dinos sobre qué temas (académicos, financieros, de convivencia, etc.) te gustaría que la Rectoría informara en nuestro próximo evento.
6. Control Social
El control social es el derecho y el deber de la comunidad de vigilar y fiscalizar la gestión del colegio, asegurando el correcto uso de los recursos y la calidad de los servicios.
- Modalidades de Control Social Activas: Nuestra comunidad ejerce activamente la vigilancia a través de dos instancias principales:
- Consejo de Padres: Participa en la evaluación del PEI, el Manual de Convivencia y otros aspectos clave de la vida institucional.
- Comité de Alimentación Escolar (CAE): Vigila permanentemente la calidad y oportunidad del servicio de alimentación.
- Canales de Interacción: Para unirte, participar o comunicarte con estas instancias, puedes usar nuestros canales oficiales:
- Canal de WhatsApp para la Participación: Canal de Whatsapp de Participación