Última actualización 29 septiembre, 2025

Como entidad pública perteneciente a un municipio certificado en educación, la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria está sujeta a la vigilancia y control de diversas entidades del Estado colombiano en los niveles nacional y municipal. Estos organismos garantizan la transparencia en la gestión, el correcto uso de los recursos públicos, el cumplimiento de la normativa educativa y la calidad en la prestación del servicio.

A continuación, se presentan los principales entes que nos vigilan:

Nivel Nacional

  • Ministerio de Educación Nacional (MEN)
    • Tipo de Control: Regulatorio y Sectorial.
    • Función: Es la máxima autoridad en materia educativa en Colombia. Define las políticas, planes y proyectos para asegurar el acceso, la calidad y la pertinencia de la educación. Establece los lineamientos curriculares y los estándares de calidad que rigen a nuestra institución.
    • Datos de Contacto:
  • Procuraduría General de la Nación
    • Tipo de Control: Disciplinario.
    • Función: Ejerce el control disciplinario sobre los servidores públicos, incluyendo directivos y docentes. Vigila la conducta oficial y representa los intereses de la ciudadanía para garantizar el cumplimiento de la Constitución y la ley.
    • Datos de Contacto:
      • Dirección: Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.C.
      • Teléfono: (+57 1) 587 8750
      • Email: https://www.procuraduria.gov.co/Pages/procesos-judiciales.aspx (Sede Electrónica)
      • Sitio Web: https://www.procuraduria.gov.co/
  • Contraloría General de la República
    • Tipo de Control: Fiscal.
    • Función: Es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Su misión es vigilar la gestión de los recursos y bienes públicos de la institución para asegurar su buen uso.
    • Datos de Contacto:
  • Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    • Tipo de Control: Administrativo (Carrera Pública).
    • Función: Es la entidad responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos. Supervisa los procesos de mérito para el ingreso y ascenso en los cargos docentes y administrativos de la institución.
    • Datos de Contacto:
      • Dirección: Carrera 16 No. 96 – 64 Piso 7 – Bogotá D.C.
      • Teléfono: (+57) 601 325 9700
      • Email: atencionalciudadano@cnsc.gov.co
      • Correo electrónico: atencionalciudadano@cnsc.gov.co
      • Sitio Web: https://www.cnsc.gov.co/

Nivel Municipal

  • Alcaldía de Malambo – Secretaría de Educación Municipal
    • Tipo de Control: Administrativo y Pedagógico.
    • Función: Como municipio certificado, esta secretaría es nuestra primera línea de supervisión y control. Administra y gestiona el servicio educativo en el municipio, asignando recursos, administrando la planta docente y garantizando la calidad y cobertura educativa local.
    • Datos de Contacto:
  • Personería Municipal de Malambo
    • Tipo de Control: Disciplinario y de Derechos Ciudadanos.
    • Función: Como parte del Ministerio Público, ejerce el control disciplinario sobre los funcionarios del municipio y actúa como defensora de los derechos de los ciudadanos. Atiende las quejas y reclamos de la comunidad educativa a nivel local.
    • Datos de Contacto:
      • Dirección: Calle 10 No. 15-10 Centro, Malambo, Atlántico.
      • Teléfono: (+57) 5 3764660
      • Correo electrónico: personeriademalambo@hotmail.com
      • Sitio Web: La entidad no cuenta con un sitio web oficial.

Mecanismos Internos de Supervisión y Vigilancia

Adicionalmente a los entes de control externos, la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria cuenta con sus propios órganos y mecanismos internos para asegurar la correcta gestión, la calidad académica y la sana convivencia, garantizando un proceso de mejora continua. La estructura de supervisión interna es la siguiente:

  • Gobierno Escolar: Son las máximas instancias directivas y consultivas que orientan el rumbo de la institución.
    • Consejo Directivo: Máximo órgano de dirección, donde participan representantes de todos los estamentos de la comunidad. Es responsable de tomar las decisiones administrativas y financieras más importantes para el funcionamiento del plantel.
    • Consejo Académico: Instancia superior que participa en la orientación pedagógica del establecimiento. Se encarga de la revisión y ajuste del plan de estudios, los criterios de evaluación y todas las decisiones que afectan el currículo y la calidad académica.
  • Instancias de Participación de la Comunidad: Canales establecidos para la representación y veeduría por parte de los diferentes actores de la comunidad educativa.
    • Consejo de Padres: Órgano que asegura la participación de los padres y acudientes en el proceso educativo, velando por el cumplimiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y promoviendo un ambiente de colaboración.
    • Consejo Estudiantil: Instancia que garantiza la representación del alumnado. A través de este consejo, los estudiantes pueden presentar propuestas para el mejoramiento de la institución y participar en su gobernanza.
    • Personero Estudiantil: Es el encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes, actuando como un veedor del cumplimiento del Manual de Convivencia.
  • Comités de Apoyo a la Gestión: Equipos especializados que vigilan áreas específicas del funcionamiento institucional.
    • Comité de Convivencia Escolar: Grupo encargado de apoyar la labor de promoción y seguimiento a la convivencia, activando las rutas de atención integral para situaciones que la afecten.
    • Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST): Organismo que promueve y vigila el cumplimiento de las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para proteger el bienestar del personal docente y administrativo.
    • Comité de Alimentación Escolar (CAE): Realiza la supervisión y veeduría social al Programa de Alimentación Escolar (PAE), garantizando la calidad y oportunidad del servicio.
  • Gestión Ejecutiva y Departamental:
    • Rectoría:  Como cabeza de la dirección ejecutiva, ejerce la supervisión general sobre todos los procesos académicos, disciplinarios y administrativos de la institución.
    • Departamentos y Coordinaciones: Áreas como Coordinación, el Departamento de Bienestar Estudiantil y el Departamento Administrativo son responsables de la supervisión, notificación y vigilancia diaria en sus respectivas áreas de competencia.
  • Rendición de Cuentas: Jornada anual en la que la Rectoría presenta un informe público a la comunidad educativa sobre la gestión administrativa, financiera y académica del año anterior, promoviendo la transparencia y el control social.